
El trabajo de esta Clínica se orienta hacia patrocinados y patrocinadas cuyos intereses personales y ambientales se vean perjudicados a causa de decisiones de la Administración, del ejercicio del derecho a desarrollar actividades económicas por parte de empresas que afecten el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación o a organizaciones sin fines de lucro que trabajen temáticas o representen a comunidades o intereses relacionados con la justicia ambiental.
Se brindará asesoría jurídica a las y los patrocinados en casos ambientales reales, para facilitar que comunidades o personas afectadas por conflictos socioambientales tengan un acceso igualitario a la justicia. Se analizarán en cada caso los elementos que constituyen un conflicto socioambiental, sus características, los intereses en juego, sus posibles vías de solución tanto jurisdiccional como administrativa, y se diseñarán estrategias de intervención.
Los y las estudiantes aprenderán a analizar y dominar las distintas vías de intervención que pueden ser utilizadas para la solución de un conflicto socioambiental. En particular, se enfatizará en el uso de las vías que ha incorporado la reforma a la institucionalidad ambiental mediante la creación de la Superintendencia del Medio Ambiente, el Servicio de Evaluación Ambiental y los Tribunales Ambientales.
Las y los estudiantes serán preparadas y preparados para identificar las cuestiones jurídicas relevantes dentro de un conflicto socioambiental, con el objeto de analizar las posibles acciones judiciales y administrativas que mejor permitan resolverlo, contribuyendo a la concreción de la justicia ambiental en el país.
+56 2 676 2603
Yeny Silva Barría
Jonathan Barraza Rojas
Por producir una “privación del ejercicio del derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, a la vida e integridad física y psíquica, al de igualdad ante la ley, a la salud, a la igualdad de cargas públicas”, la Clínica Jurídica de Justicia Ambiental interpuso -el pasado 20 de septiembre- un recurso de protección contra el Ministerio de Medio Ambiente por la crisis ambiental que se vive en la zona de Quintero-Puchuncavi.
Ver másLunes a Jueves: 9:00 a 12:45 y de 13:50 a 18:00.
Viernes: 9:00 a 12:45 y de 13:50 a 17:00.
Horario de Atención: 10:00 a 12:30 hrs. y de 14:00 a 17:00 hrs.
Completa el siguente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.