
La Dirección de Escuela de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales invita a la comunidad graduada a participar del presente llamado a concurso público de antecedentes, para proveer una vacante del cargo de Ayudante de Docencia Senior.
Los y las Ayudantes de Docencia tienen como objetivo fundamental aportar al proceso de formación de los y las estudiantes de pregrado, por la vía de labores auxiliares que constituyen espacios de formación donde se desarrollan conocimientos, destrezas y habilidades vinculadas con el ejercicio de la docencia.
Un/a Ayudante de Docencia Senior es aquel/lla que cuenta con conocimiento y/o experiencia respecto de la amplitud y/o grado de dificultad de las actividades que se le solicita desarrollar. Realizan -entre otras- funciones relativas repaso de conceptos, desarrollo de ejercicios, fichaje y análisis bibliográfico, supervisión de pruebas, corrección de ejercicios, talleres, controles y otras evaluaciones, bajo la guía y supervisión directa del profesor responsable. Solamente pueden realizar una sesión de ayudantía a la semana.
La ayudantía de docencia no constituye un contrato de dependencia laboral con la Facultad ni tampoco con la Universidad Diego Portales.
Los/las Ayudantes de Docencia perciben una retribución acorde a su conocimiento y/o experiencia, a la complejidad de las tareas asignadas, y a las horas de dedicación a su labor. La escala y monto de la misma se encuentran fijados de forma anual por resolución de la Vicerrectoría Económica y De Administración de la UDP; y son determinados en función del conocimiento y/o experiencia que el/la postulante -seleccionado/a mediante el presente concurso- declare y demuestre a partir de los antecedentes presentados en la postulación a la presente convocatoria.
Adicionalmente, el cargo ofrece los siguientes beneficios:
Durante el desempeño de sus funciones y para mantenerse en el ejercicio de estas, los y las Ayudantes de Docencia deben:
Descripción de las actividades a desarrollar por el/la Ayudante Docente
Criterios de selección
Estimación de horas de trabajo presencial y no presencial de las actividades a desarrollar:
Duración del cargo
La presente convocatoria seleccionará un/a postulante para proveer el cargo por el período máximo establecido en el reglamento de la Facultad. No obstante, la Dirección de Escuela podrá decidir ampliar -o no- la duración del cargo, automática y sucesivamente por períodos iguales de un semestre cada uno, sin necesidad de expresión de causa.
Con todo, la función solo podrá ser ejercida en la misma asignatura hasta por cuatro/seis semestres consecutivos (Novel/Senior, respectivamente). De manera extraordinaria, el/la profesor/a a cargo de la asignatura podrá solicitar la extensión de las funciones por hasta dos semestres adicionales, acreditando ante la Dirección de Escuela el buen desempeño del/de la postulante seleccionado/a.
Requisitos del cargo
Procedimiento de selección
El proceso de postulación y selección será competitivo y transparente, difundido de manera amplia y oportuna, y se realizará por medio de concurso público de antecedentes.
Los y las interesados/as deberán presentar una Carta de Motivación y su Currículum Vitae, acompañados de su concentración de notas, certificado de ranking, y título profesional o certificado de licenciatura oficiales -todos expedidos por la autoridad pertinente-, según corresponda. El Currículum Vitae deberá incluir toda la información necesaria para determinar el efectivo cumplimiento por parte del/de la postulante de todos los requisitos del cargo (licenciatura y/o título profesional, experiencia laboral y desempeño académico, calidad de ayudante de esta u otra universidad -o ausencia de esta-, disponibilidad efectiva y compromiso de dedicación exclusiva).
La Dirección de Escuela podrá citar a los/las postulantes a una entrevista, cuya fecha y horario serán informados oportunamente a cada interesado/a.
El Comité de Selección estará integrado por la Directora de Escuela, la Secretaria académica, el Director del Departamento de Clínicas Jurídicas, y la académica que imparte la cátedra, profesor Cristián De Feudis Wilson.
Para la selección se evaluará tanto el cumplimiento de todos los requisitos de la presente convocatoria y la provisión de todos los antecedentes y toda la documentación requeridos (tan pronto y en la medida en que las condiciones sanitarias lo permitan); como los conocimientos y experiencia laboral del/de la postulante, su desempeño académico y su nivel de interés en la actividad académica; éstos últimos expresados en el Currículum Vitae y en la Carta de Motivación del/de la interesado/a. También se prestará especial atención a la disponibilidad efectiva para participar en las actividades académicas asociadas al cargo, en razón de la ocupación laboral del/de la postulante y el tipo de jornada en la que la desempeña.
La Dirección de Escuela se reserva el derecho a declarar desierto el concurso.
Entrega de antecedentes
Los y las interesados/as deberán hacer llegar los antecedentes requeridos antes de la fecha de cierre de postulaciones, esto es, a más tardar el día martes 12 de julio de 2022 a las 23.59 horas, vía correo electrónico a [email protected]
Resultados del concurso
La Dirección de Escuela informará los resultados del concurso a cada interesado/a, vía correo electrónico, en un plazo máximo de 15 días contados desde la fecha de cierre de postulaciones.
Santiago, 04 de julio de 2022.
[1] En el cálculo de horas de audiencias es referencial y no está comprendido el tiempo de duración de juicios orales, cuya asistencia deberá ser planificada con el profesor de la clínica.